Sabemos que cada proyecto y cada voz tienen requisitos únicos, por eso te ayudamos a entender los diferentes tipos de micrófonos y sus características.
El patrón polar bidireccional es aquel en cual el micrófono evidencia la misma sensibilidad tanto es su parte frontal como posterior, al mismo tiempo que rechaza el sonido que proviene de sus costados. Esto produce un patrón polar que tiene la forma de un “8”, donde la cápsula del micrófono tiene punto de cruce de frecuencias (crossover) en el 8. A este patrón polar también se lo conoce como “figura 8”.
Si bien los novatos en el mundo de la grabación piensan que los micrófonos condenser de diafragma pequeño no pueden competir con los de diafragma grande, la realidad es que estos son mucho mejores para algunas aplicaciones en particular. Su increíble respuesta tan característica es el resultado de tener un diafragma más pequeño y liviano. Estos micrófonos son la mejor opción al momento de grabar guitarras acústicas, parejas, arpas o cualquier otro instrumento con transientes pronunciadas y muchos matices. Además, muchos ingenieros de grabación prefieren usar micrófonos de diafragma pequeño como micrófonos aéreos para batería. Otra gran ventaja de estos micrófonos (a los que se suele denominar micrófonos tipo lápiz, debido a su típica forma cilíndrica y delgada) es que son muy fáciles de posicionar.
Para capturar el brillo y la imagen estéreo de tu batería, podés optar por un par de overheads como los Lauten Audio LA‑120 V2, que ofrecen cápsulas intercambiables y filtros integrados, o los Telefunken M60, ideales para resaltar la rapidez y nitidez de los platillos. Si buscás una tonalidad un poco más cálida, el Soyuz 013 es una excelente elección, mientras que el Josephson C42 aporta una precisión transitoria inigualable. Otra alternativa cálida y versátil es el Soyuz Bomblet, que también funciona muy bien como par de overheads.
Para el redoblante, los Telefunken M81 resultan sumamente versátiles, con un recorte suave en agudos que realza el golpe sin endurecerlo; si preferís un ataque más brillante, el Telefunken M80 amplifica aún más esa presencia. Para una colocación justa al borde del parche, el Josephson E22S, con su diseño lateral, minimiza interferencias y consigue una captura muy definida.
En los toms, el M81 vuelve a brillar en toms agudos gracias a su claridad, mientras que el Telefunken M82 aporta cuerpo y profundidad cuando se trata de toms más graves o de piso.
Finalmente, para el bombo te recomendamos el Telefunken M82, que entrega un sonido contundente; si querés un perfil más vintage y cálido, el Soyuz Bomblet es una gran opción; y para una respuesta moderna y veloz, el Soyuz 1973 FET capta cada detalle del golpe con una fidelidad sorprendente.
En este caso, lo más conveniente es usar un micrófono condenser cardioide de diafragma pequeño. Para empezar, orientalo hacia abajo apuntando al traste 12 y mantenelo a una distancia de 15,24-20,32 centímetros. También podés usar micrófonos condenser de diafragma grande y micrófonos de cinta. Divertite experimentando con diferentes micrófonos y ubicaciones para así encontrar la combinación que mejor te resulte.
Vas a tener que experimentar mucho al momento de posicionar los micrófonos. Pedile al baterista que comience a tocar, mové los micrófonos unos centímetros y volvé a escuchar el resultado. Y es todavía mejor si te podés quedar en la sala de control mientras tu asistente (si tenés la suerte de contar con uno) mueve los micrófonos para que vos escuchés el resultado. Este proceso se acelera bastante a medida que vas ganando experiencia, ya que eso te permite identificar tus micrófonos favoritos y saber exactamente dónde colocarlos. Pero eso es solo el principio. Incluso los ingenieros de grabación profesionales suelen cambiar micrófonos y su ubicación para experimentar.
Violines, violas, cellos y contrabajos. Podés usar casi cualquier micrófono condenser de alta calidad. O si tenés la suerte de contar con un micrófono de cinta, es posible que prefieras usar dicho micrófono.
CONTACTO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina
Horario de atención
Lunes a Viernes de 13 a 18 hs.
Recibí ofertas y novedades de Planeta Analógico en tu mail.
Seguimos trabajando para ofrecerte lo mejor en audio profesional, con la misma calidad y compromiso de siempre.
Para más información, escribinos por mensaje privado o WhatsApp.
¡Te esperamos en nuestra nueva ubicación!
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.