El precio publicado incluye 10.5% de IVA.
Recibimos equipos constantemente, te recomendamos que haga click en el cartel "Notificación de Stock", para que te informemos la fecha de arribo de este artículo.
La empresa británica Maselec es muy reconocida por sus equipos para grabación, mezcla y masterización de primer nivel. El MLA-4, que es el nuevo compresor/expansor estéreo de tres bandas de esta compañía, esencialmente agrega capacidades de expansión ascendente al clásico compresor estéreo de tres bandas MLA-3. Pero lo que hace verdaderamente poderoso y único al MLA-4 es la inusual función de link de sidechain y la interacción entre la compresión y la expansión.
El hermoso panel frontal del MLA-4 incluye potenciómetros por pasos y selectores bipolares de acción sólida y positiva. La respuesta consistente de los potenciómetros (que te permite repetir tus seteos de manera extremadamente precisa) y la posibilidad de elegir entre niveles de compresión y expansión leves o moderados hacen que el MLA-4 se use principalmente para tareas de masterización, pero no hay razón para la cual no lo podás usar durante la mezcla.
Este procesador de estado sólido divide las señales de entrada de los canales izquierdo y derecho en tres bandas de frecuencia (graves, medios y agudos), para así aplicar procesamiento dinámico en estéreo. Esta unidad no puede operar en modo dual mono. Sin embargo, ambos canales tienen controles de ganancia de entrada independientes con un rango de ajuste de ±5 dB por pasos de 0,5 dB.
Las dos frecuencias de cruce (crossover) entre bandas tienen una curva de 6 dB/octava. Además, sus filtros son pasivos, lo que garantiza una mínima coloración y una capacidad de sumado precisa para las tres bandas. Podés seleccionar 100, 200, 400 o 800 Hz para la frecuencia de cruce (crossover) entre las bandas graves y medias. En el caso de la frecuencia de cruce (crossover) entre las bandas medias y agudas, podés seleccionar 1.5, 3, 6 o 12 kHz.
Cada banda tiene potenciómetros por pasos independientes para ajustar el umbral (threshold), el nivel de compresión (ratio), los tiempos de ataque (attack) y decaimiento (release) y la compensación de ganancia (makeup gain). (Un control de umbral maestro (master threshold) ajusta proporcionalmente los umbrales de las tres bandas al mismo tiempo.) Girar hacia la izquierda el potenciómetro de nivel de compresión (ratio) de una banda desde su posición central (que brinda un nivel de compresión de 1:1) afecta la compresión, mientras que girarlo hacia la derecha genera expansión ascendente. Cada una de las bandas te ofrece las mismas opciones (5) en materia de nivel de compresión y expansión: Los niveles de compresión (ratio) son 1.4:1, 1.6:1, 2:1, 3:1 y 6:1, mientras que las opciones de expansión son 1:1.2, 1:1.4, 1:1.6, 1:1.8 y 1:2.0. El control de ganancia de cada banda te brinda hasta 2,5 dB de amplificación o recorte en pasos de 0,5 dB.
La selección de los tiempos de ataque (attack) y decaimiento (release) es diferente para cada banda, y cada control tiene seis opciones. Los tiempos de decaimiento (release) reales dependen del material que se está procesando. Al activar la función de amplificación de sidechain (S/C Boost), amplificás las frecuencias agudas en el sidechain de la banda de agudos, lo que genera una mayor compresión o expansión en dicha banda.
Un selector de cinco posiciones linkea los sidechains de las tres bandas de varias formas (algunas inusuales). En posición “Off”, esta función queda desactivada. La opción “L->M” hace que la banda de medios comprima o expanda lo mismo que la banda de graves, pero no viceversa. La opción “L->H” hace que la banda de agudos comprima o expanda lo mismo que la banda de graves, pero no viceversa. La opción “L->MH” hace que las bandas de medios y agudos compriman o expandan o mismo que la banda de graves, sin linkear los sidechains de medios y agudos entre sí o hacer que afecten el detector del sidechain de graves. En el caso de las opciones “L->M”, “L->H” y “L->MH”, existe una excepción al comportamiento detallado hasta ahora: Las bandas linkeadas al sidechain de la banda de graves no siguen las modificaciones de ganancia de la banda de graves si se producen cambios de ganancia que exceden la banda de graves. (Este es uno de los tantos puntos operativos clave omitidos en el manual de usuario.) Otra opción denominada “Linked” sirve para linkear las tres bandas de frecuencia de modo tal que compriman o expandan lo mismo (de forma equivalente al procesamiento dinámico del ancho de banda). Independientemente de la opción de link seleccionada, las funciones de compresión y expansión se linkean independientemente.
Tres vúmetros LED verticales de alta resolución indican los niveles de compresión y expansión para las tres bandas. A saber: Las seis luces LED superiores (rojas) indican hasta 4 dB de expansión de ganancia, mientras que las diez luces LED inferiores (verdes) indican hasta 8 dB de reducción de ganancia. Al linkear las bandas, es posible visualizar la expansión y la reducción de ganancia simultáneamente en uno o más vúmetros. Por ejemplo, si seleccionaste la opción “L->M”, la banda de graves comprime 3 dB, mientras que la banda de medios expande 3 dB. En este caso, el vúmetro correspondiente a la banda de medios indica los 3 dB de compresión y los 3 dB de expansión simultáneamente. El efecto neto de esto es que la ganancia no se modifica en lo absoluto (0 dB), debido a que el nivel de expansión es igual al nivel de compresión y, por ello, se cancelan. Pero los vúmetros siguen indicando cómo contribuye cada proceso con el cambio de ganancia neto para que podás realizar ajustes a conciencia. | ![]() |
Un selector de cinco posiciones te permite elegir qué señal enviar a las salidas del MLA-4 (la señal multibanda combinada, la señal exclusiva de la banda de graves, medios o agudos, o la señal de entrada sin procesar mediante true bypass). Un potenciómetro de ganancia de salida de gran tamaño te permite ajustar la ganancia (±5 dB) luego del procesamiento en pasos de 0,5 dB.
En el panel trasero, vas a encontrar conectores XLR para las entradas/salidas de los canales izquierdo y derecho. Estas entradas/salidas son balanceadas electrónicamente, aunque las podés desbalancear conectando a tierra el pin 2 o 3. El cable de alimentación no es muy largo (solo mide alrededor de 1,52 m). Las especificaciones del MLA-4 son increíbles. Los niveles máximos de entrada/salida son +29 y +28 dBu, es decir lo suficientemente altos como para conectar esta unidad al bus estéreo de virtualmente cualquier consola de mezcla. La respuesta en frecuencia no varía más de 0,05 dB de 20 Hz a 20 kHz, y el ancho de banda se extiende a más de 500 kHz. El nivel de ruido típico es -90 dBu y la Distorsión Armónica Total (con un nivel de compresión de 1:1) es inferior a -90 dB.
Sesiones de masterizaciónUna canción de country pop tenía un bombo que sonaba un poco fuerte, demasiado grave y empastado y un redoblante que sonaba débil y sin vida. Configuré las frecuencias de cruce (crossover) del MLA-4 a 200 Hz y 3 kHz. Seleccioné un nivel de compresión (ratio) de 2:1 para la banda de graves y, a continuación, configuré tiempos de ataque (attack) y decaimiento (release) lo más rápidos posibles y el umbral (threshold) más elevado para que solo se escuchase la compresión de los graves del bombo. Luego, seleccioné un nivel de expansión (ratio) de 1:2.0 para la banda de agudos, activé su circuito de amplificación de sidechain (S/C Boost) y configuré tiempos de ataque (attack) y decaimiento (release) rápidos. Ajusté el umbral (threshold) de la banda de agudos para que solo expandiese los golpes de redoblante (y los del bombo que fuesen inevitables). |
![]() |
![]() |
Esto hizo que el redoblante sonase más fuerte y brillante, pero que el pedal del bombo sonase con demasiado golpe (debido a la atenuación de las frecuencias graves del bombo en la banda de graves). No hay problema: Linkeando los sidechains de las bandas de graves y agudos, pude lograr que las frecuencias agudas del bombo comprimiesen simultáneamente lo mismo que las frecuencias de graves, lo que anuló por completo la expansión de la banda de agudos del bombo sin afectar la expansión del redoblante. El efecto neto de esto fue un bombo más delgado, ajustado, claro y silencioso y un redoblante más fuerte y brillante. No conozco ningún otro dispositivo que pueda lograr lo mismo. ¡Es increíble! Desafortunadamente, durante los estribillos de la misma canción, la voz principal sonaba más fuerte que el redoblante y se expandía junto con él, que no era lo que yo quería. Me gustaría que el MLA-4 tuviese interruptores de bypass independientes para cada banda, para así poder desactivar instantáneamente la expansión de las frecuencias agudas durante esas secciones de la canción. La solución fue masterizar las estrofas y los estribillos de la canción por separado para luego volver a juntar todo. |
En segundo lugar, me tuve que ocupar de una canción estilo americana muy percusiva, con un groove lento y tocada con guitarra acústica. De todas formas, la mezcla no era suficientemente dinámica y sonaba algo mediosa. Una leve compresión con la banda de medios ayudó a aliviar este problema. Pero el sonido realmente mejoró cuando expandí las bandas de graves y agudos y linkeé sus sidechains. Tiempos de ataque (attack) y decaimiento (release) rápidos le dieron al groove de guitarra un sonido más pronunciado y acentuaron la voz profunda y rasposa del cantante de forma sincronizada con la música.
Con todos los niveles de compresión (ratio) configurados en 1:1, también pude usar el MLA-4 como ecualizador, para así mejorar el sonido en general. Los filtros pasivos del MLA-4 suenan excelentes, con una claridad cristalina y una profundidad con un rango increíble. El MLA-4, que es muy poderoso y prístino, es una herramienta fantástica tanto para mezcla como masterización.
|
|
Podes pagar con tarjeta de crédito a través de nuestra página con los mejores planes disponibles. Solo tenés que hacer check out con tu carrito completo y crear tu cuenta. Si preferís pagar con transferencia bancaria, efectivo o depósito bancario, podés completar tu compra a través de nuestro sitio y vas a recibir la información para la transferencia o depósito bancario al finalizar la operación. En caso que quieras abonar en efectivo, también podes completar tu compra a través del sitio web y nos pondremos en contacto de inmediato para coordinar con vos. No dejes de consultarnos si tenés alguna duda sobre algún método de pago que no hayamos mencionado.
Enviamos a través de diversos sistemas, para el interior utilizamos OCA o el sistema de logística de tu preferencia que tengamos posibilidades de acceder, el costo del envío corre por tu cuenta. En caso que quieras retirar por nuestro local, podes hacerlo sin costo y si estas dentro de Capital Federal, tenemos sistemas de entrega que se coordinan por telefono o whatsapp para enviarte lo antes posible tu pedido. No dejes de consultarnos por tu sistema de envío preferido para que la logística no sea un problema para concretar tu pedido.
Todos nuestros productos tienen una garantía de 6 meses desde su compra directa en nuestras oficinas o a través de un dealer autorizado. Somos los importadores oficiales de todas las marcas que representamos.