junio 2, 2025

Sumergirse en la tierra: la experiencia inmersiva con Audient ORIA en Punta Ballena

Avistaje Sonoro propone una experiencia inmersiva única: Entrar al mundo de las ballenas a través del sonido. En este artículo, te contamos cómo nace este proyecto que une ciencia, arte y tecnología para redescubrir el océano con otros oídos.

Diseñar esta sala representó un nuevo desafío. “No hay un sweet spot fijo, como en un estudio convencional. Las personas se ubican de pie o sentadas en distintos lugares. Es un espacio de 360 grados”, explica. “Además, la acústica se asemeja más a un living o cine hogareño, así que tuve que tener mucho cuidado con la calibración de las frecuencias graves.”

Recientemente se inauguró “Avistaje Sonoro”, una nueva experiencia de sonido inmersiva en Punta Ballena, centro de avistaje de ballenas ubicado en Puerto Pirámides, Península Valdés. La propuesta, impulsada por tecnología Dolby Atmos y con la interfaz y controlador de monitores Audient Oria como eje central, invita a quienes visitan el lugar a vivir una experiencia sonora innovadora que complementa el avistaje tradicional de ballenas.
“Permite que los visitantes se sumerjan en el paisaje sonoro del océano y puedan sentir, en cierto modo, lo que es ser una ballena”, explica Gonzalo Bravo, biólogo marino y buzo, integrante del equipo. “Es un viaje sensorial único que ayuda a comprender cómo se comunican e interactúan estos animales. Es una experiencia que enriquece profundamente la conexión con la vida marina.”
Puerta Avistaje Sonoro
El espacio inmersivo fue especialmente diseñado y se encuentra al lado del café del centro, donde las personas pueden esperar antes de embarcar o descansar luego del tour. Allí, hasta 15 visitantes por vez pueden sumergirse en una pieza sonora de ocho minutos que recrea el mundo acústico de las ballenas.
Audient Oria en Avistaje Sonoro
El diseño e instalación del sistema de audio estuvo a cargo de Fernando Richard, ingeniero de sonido especializado en audio inmersivo. El sistema cuenta con 11 monitores Kali Audio LP6, un subwoofer EVE Audio TS108 y la interfaz y controlador Audient Oria.
“Era la opción obvia para este proyecto”, comenta Fernando, destacando su facilidad de integración, calibración y compatibilidad con sistemas Windows y macOS.

Fernando es referente en audio inmersivo en Argentina. Fue el primero en instalar un estudio musical aprobado por Dolby Atmos en Buenos Aires: Immersive Audio Solutions (IAS). También diseñó los estudios Atmos de Casa Frida y de la Escuela de Música Contemporánea, donde actualmente dicta clases de producción musical.

Diseñar esta sala representó un nuevo desafío. “No hay un sweet spot fijo, como en un estudio convencional. Las personas se ubican de pie o sentadas en distintos lugares. Es un espacio de 360 grados”, explica. “Además, la acústica se asemeja más a un living o cine hogareño, así que tuve que tener mucho cuidado con la calibración de las frecuencias graves.”

Una vez configurado el sistema, era clave que el personal del centro pudiera operarlo sin complicaciones. Cada 90 minutos pasan unas 60 personas por el café, y se realizan hasta cinco salidas por día, por lo que el margen para fallas técnicas es mínimo. “ORIA es muy fácil de usar”, asegura Fernando. “Tiene curva y perfil de calibración, y preparé plantillas para diferentes DAWs. Se instala el software en cualquier computadora, se abre el perfil ¡y todo está listo!” Y agrega: “Por suerte, el equipo de Punta Ballena tuvo muchas ganas de aprender y lo hizo excelente.”
Audio inmersivo Avistaje Sonoro
Para Fernando, ORIA sigue siendo una herramienta esencial en sus proyectos. “Es ideal para instalaciones inmersivas: no necesitás configuraciones complicadas. Solo posicionás los parlantes, conectás los cables, y desde el DAW direccionás cada salida. ¡Trabajo hecho!”
Ballena Puerto Piramide
La experiencia sonora fue conceptualizada por el equipo de OCEANAR, organización dedicada a generar proyectos que inspiren un vínculo reconciliador entre seres humanos y naturaleza. La dirección creativa estuvo a cargo de la bióloga y artista Candelaria Piemonte, con diseño sonoro basado en registros de ballenas realizados por Claudio Nicolini y música original de Juan Meisen, todo producido y mezclado por Mariano Cukierman. “Era la opción obvia para este proyecto”, comenta Fernando, destacando su facilidad de integración, calibración y compatibilidad con sistemas Windows y macOS.

“La combinación genera un clima meditativo que favorece una conexión profunda con el entorno marino”, comenta Gonzalo. Sin dudas representa una propuesta innovadora para la región patagónica. Expertos en música y ciencias marinas ya han elogiado su capacidad para inspirar estados de contemplación y conexión con el océano.

Con más de 40 años de experiencia en el desarrollo del turismo de avistaje en la Península Valdés —declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—, Punta Ballena se compromete con una práctica responsable y consciente, incorporando biólogos marinos a su equipo para promover la conservación de los océanos.

La coordinación técnica y la provisión del sistema ORIA fueron posibles gracias al acompañamiento de Planeta Analógico, representante oficial de Audient en Argentina. Desde un primer momento, Planeta estuvo en contacto con Fernando Richard y el equipo de OCEANAR para asegurar que la solución elegida se adaptara perfectamente a las particularidades del espacio y al concepto inmersivo propuesto. Este proyecto refleja el compromiso de la empresa con la innovación en el ámbito del audio profesional, promoviendo tecnologías que potencien experiencias únicas y de alto impacto sensorial.
Ballena Puerto Piramide

Información Adicional

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibí ofertas y novedades de Planeta Analógico en tu mail.

Nos mudamos a Villa Pueyrredón, CABA

Seguimos trabajando para ofrecerte lo mejor en audio profesional, con la misma calidad y compromiso de siempre.
Para más información, escribinos por mensaje privado o WhatsApp.

¡Te esperamos en nuestra nueva ubicación!

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.