Fue fundada con el objetivo de desarrollar repuestos para algunos de los mejores micrófonos valvulares vintage del mundo y así preservar su legado. La serie Diamond, que está en producción desde hace ya más de veinte años, incluye las versiones más precisas de algunos de los micrófonos más buscados de la historia. Estos micrófonos tienen una historia única, ya que vinculan a tres de los más importantes fabricantes de micrófonos de todos los tiempos: AKG, Neumann y TELEFUNKEN.

Click aquí para conocer más de Telefunken

Ver todos los productos de Telefunken

Se ha añadido a tu carrito. Ver Carrito
Telefunken ELAM 251E

Micrófono clásico valvular multipatrón

Micrófono clásico valvular multipatrón

Desde
$ 8.042.700,00
o 12 x $ 1.038.848,80
Telefunken TF11

Micrófono condenser FET, de diafragma grande

Micrófono condenser FET, de diafragma grande

Desde
$ 590.900,00
o 12 x $ 76.324,60
Telefunken M60

Micrófono condenser de diafragma chico

Micrófono condenser de diafragma chico

Desde
$ 446.500,00
o 12 x $ 57.672,90
Telefunken M60 Stereo Set

Par de micrófonos condenser de diafragma chico

Par de micrófonos condenser de diafragma chico

Desde
$ 801.800,00
o 12 x $ 103.565,80
Telefunken TF47

Micrófono valvular multipatrón para voces e instrumentos

Micrófono valvular multipatrón para voces e instrumentos

Desde
$ 1.250.200,00
o 12 x $ 161.484,20
Telefunken TF29 Copperhead

Micrófono valvular cardioide para voces e instrumentos

Micrófono valvular cardioide para voces e instrumentos

Desde
$ 862.600,00
o 12 x $ 111.419,20
Telefunken M80

Micrófono dinámico para escenario y live sessions (stdr)

Micrófono dinámico para escenario y live sessions (stdr)

Desde
$ 174.800,00
o 12 x $ 22.578,30
Telefunken M82

Micrófono dinámico para bombo, bajo y frecuencias bajas

Micrófono dinámico para bombo, bajo y frecuencias bajas

Desde
$ 279.300,00
o 12 x $ 36.076,30
Telefunken M81-SH

Micrófono dinámico corto para redoblante, toms y amps

Micrófono dinámico corto para redoblante, toms y amps

Desde
$ 174.800,00
o 12 x $ 22.578,30
Telefunken TDA1

Caja directa de un canal, activa

Caja directa de un canal, activa

Desde
$ 169.100,00
o 12 x $ 21.842,10
Telefunken U47

Micrófono clásico valvular multipatrón tipo Neumann U47

Micrófono clásico valvular multipatrón tipo Neumann U47

Desde
$ 6.591.100,00
o 12 x $ 851.350,40
Telefunken DC7 Drum Pack

Kit de micrófonos para batería, 7 piezas

Kit de micrófonos para batería, 7 piezas

Desde
$ 1.580.800,00
o 12 x $ 204.186,70
Telefunken DD4 Drum Pack

Kit de micrófonos dinámicos para batería, 4 piezas

Kit de micrófonos dinámicos para batería, 4 piezas

Desde
$ 837.900,00
o 12 x $ 108.228,80
Telefunken DC6 Drum Pack

Kit de micrófonos para batería, 6 piezas

Kit de micrófonos para batería, 6 piezas

Desde
$ 1.447.800,00
o 12 x $ 187.007,50
Telefunken DD5 Drum Pack

Kit de micrófonos dinámicos para batería, 5 piezas

Kit de micrófonos dinámicos para batería, 5 piezas

Desde
$ 923.400,00
o 12 x $ 119.272,50
Telefunken C12

Micrófono clásico valvular multipatrón

Micrófono clásico valvular multipatrón

Desde
$ 6.636.700,00
o 12 x $ 857.240,40
Telefunken M80 (Black)

Micrófono dinámico para escenario y live sessions (negro)

Micrófono dinámico para escenario y live sessions (negro)

Desde
$ 174.800,00
o 12 x $ 22.578,30
Telefunken TDP1

Caja directa de un canal, pasiva

Caja directa de un canal, pasiva

Desde
$ 134.900,00
o 12 x $ 17.424,60

 

 

 

La marca TELEFUNKEN data de 1903. Esta compañía comenzó como un emprendimiento conjunto entre Siemens & Halske y AEG (Allgemeine-Elektrizitãts-Gesellschaft o General Electric Company). 

 

Siemens & Halske se encargaba de desarrollar equipos de comunicación inalámbrica para el ejército alemán, mientras que AEG hacía lo propio para la armada imperial alemana. Al generarse una disputa en cuestión de patentes, el emperador alemán, Kaiser Wilhelm II, pidió a ambas compañías que comenzasen a trabajar en conjunto, lo que resultó en la creación de TELEFUNKEN. El prefijo "tele-" proviene del latín e indica “distancia”, mientras que "funken" es un término alemán que significa “chispa” o “encendido mediante una chispa eléctrica”. Durante el siglo XX, TELEFUNKEN lideró la industria tecnológica mundial mediante diversos emprendimientos, entre los que podemos mencionar las comunicaciones radiales inalámbricas, los estudios de televisión, las videocámaras, las válvulas, los preamplificadores, los micrófonos y mucho más. 

 

 


Neumann comenzó a operar en 1928, cuando lanzó al mercado el CMV 3 (comúnmente conocido como el Neumann Bottle). Este fue el primer micrófono condenser producido en masa a nivel mundial; algo increíble en ese entonces. El CMV 3 utilizaba la cápsula omnidireccional M1. En 1932, Neumann presentó el CMV 3A, un micrófono que empleaba cápsulas intercambiables (como la conocida cápsula cardioide modelo M7). Para ese entonces, Neumann ya había firmado un contrato de distribución con TELEFUNKEN GmbH, una compañía que ya contaba con una amplia red de distribución mundial. Todos los micrófonos para transmisión o exportación incluían el logo en forma de diamante de TELEFUNKEN, mientras que los productos para el mercado local tenían el logo de Neumann. 

 

En 1947, Georg Neumann presentó el U47, que quizá haya sido su mayor contribución al mundo de la grabación moderna. El diseño de este micrófono se basó en el uso de los elementos con los que contaba Georg en ese entonces, como la cápsula M7 desarrollada para el CMV 3A, la válvula metálica modelo VF14M de TELEFUNKEN, que se solía utilizar para aplicaciones militares, y el transformador de salida de diseño exclusivo modelo BV8. El U47 tomó por sorpresa al mundo de las transmisiones y la grabación, especialmente en Norteamérica, donde se solían utilizar micrófonos de cinta con un sonido más obscuro y menos detallado. El U47, que ofrecía un sonido detallado y de alta fidelidad sin precedentes, rápidamente se transformó en un nuevo estándar.

 

TELEFUNKEN distribuyó el U47 en todo el mundo desde su lanzamiento en 1947 hasta 1958, año en el cual Neumann estableció su propia red de distribución. Por consiguiente, todos los U47 y U48 exportados durante dicho período de tiempo incluyen el logo en forma de diamante de TELEFUNKEN. En 1958, Neumann y TELEFUNKEN dieron por concluida su relación comercial. Estimamos que se fabricaron alrededor de 5.000 U47 (tanto en su versión de cuerpo pequeño como de cuerpo grande).  

TELEFUNKEN, al no poder seguir vendiendo el U47, buscó reemplazar este micrófono por otro de igual calibre. Para ello, contrató a AKG de Viena, Austria, para que se encargase de desarrollar una nueva serie de micrófonos que complementase su línea de productos. AKG, una empresa fundada en 1947, lanzó su reconocido C12 en 1953, si bien también produjo varios otros micrófonos de excelente calidad durante el mismo período de tiempo. El C12 utiliza la cápsula CK12 diseñada por AKG, una válvula norteamericana modelo 6072A y un transformador de salida modelo T14 de diseño exclusivo. Este micrófono incluía una caja selectora de nueve patrones polares diferentes. Estimamos que AKG fabricó alrededor de 2.500 C12. El C12 se transformó en la base de uno de los nuevos micrófonos diseñados por TELEFUNKEN, el ELA M 251, lanzado al mercado en 1959.

El circuito del ELA M 251, basado en la misma cápsula CK12 y el mismo transformador T14 utilizados en el C12, puede utilizar dos válvulas diferentes.  El ELA M 250/251 (sin sufijo) utiliza la válvula AC701k de TELEFUNKEN, mientras que el ELA M 250E/251E usa la válvula 6072A (la misma que emplea el C12).  El sufijo “E” indica que se trata de un micrófono de exportación (no para el mercado alemán).  

 

El ELA M 250/250E tiene dos patrones polares: Cardioide y omnidireccional. Aproximadamente al mismo tiempo, Neumann presentó el U48. Este micrófono tiene el mismo diseño que el U47, pero con patrones polares cardioide y bidireccional, mientras que el U47 es cardioide y omnidireccional. El ELA M 251/251E tiene tres patrones polares: Cardioide, omnidireccional y bidireccional. Si bien solo se lo fabricó de 1959 a 1962, el TELEFUNKEN ELA M 251 es considerado uno de los mejores micrófonos de la historia. TELEFUNKEN ha diseñado y distribuido muchos más modelos de micrófono, pero el U47 y el ELA M 251 siguen siendo sus dos mayores contribuciones al mundo de la grabación. No solo los micrófonos de TELEFUNKEN sino que también sus válvulas son consideradas como las mejores del mundo, y muchas versiones de estos productos siguen siendo muy buscados en la actualidad. Con el paso del tiempo, TELEFUNKEN fue evolucionando y tuvo distintos dueños. Finalmente, en 1985, la compañía dejó de fabricar productos y realizar nuevos desarrollos.

 

El ELA M 251, al estar fuera de producción durante más de cuatro décadas, se convirtió en un micrófono legendario considerado como uno de los mejores de la historia. La escueta cantidad existente de estos micrófonos y su fragilidad, transformaron a las pocas unidades todavía en buen estado en micrófonos súper exclusivos y extremadamente caros. Para ilustrar esto, el Wall Street Journal, en un artículo publicado durante la década del 90, afirmó que el ELA M 251 original era una de las mejores inversiones del siglo 21 a nivel mundial. Como ocurre con todos los equipos electrónicos vintage, algunos componentes comienzan a fallar y las unidades afectadas dejan de funcionar. Al observar el potencial que tenía este micrófono, TELEFUNKEN volvió a operar. 

 

TELEFUNKEN Elektroakustik de South Windsor, Connecticut, EE. UU., se fundó en 2001 con el objetivo de fabricar repuestos para restaurar estos icónicos instrumentos de grabación. Esta pasión resultó en el ambicioso objetivo de volver a producir el ELA M 251 siendo totalmente fiel a su sonido y diseño original. La reedición del ELA M 251 se lanzó al mercado en 2002. Luego, en 2004, hicieron lo propio las reediciones de los micrófonos U47 y C12. 

 

Los productos de la serie Diamond de TELEFUNKEN Elektroakustik incluyen el U47, el C12, el ELA M 251E y todas sus diferentes versiones. Todas las partes de estos productos tienen el mismo diseño que el de las versiones originales, para así poder fabricar nuevos modelos y repuestos para las unidades vintage. La gran mayoría de estas partes se fabrican en EE. UU., que es donde se encuentra TELEFUNKEN Elektroakustik, y todos los sistemas de micrófono se fabrican y ensamblan a mano en South Windsor, Connecticut, EE. UU.  

 

 

 El sueño de TELEFUNKEN Elektroakustik sigue siendo preservar estos icónicos micrófonos y su historia, al mismo tiempo que la compañía desarrolla nuevas tecnologías en materia de micrófonos con el objetivo de continuar produciendo herramientas de grabación de alta fidelidad para provecho del mundo de la grabación y los shows en vivo. 

ENVIANOS
UN MENSAJE