“La integridad del audio no es negociable”. Este es el pilar fundamental de Dangerous Music. Nuestros productos, que fueron diseñados por consumidores y no ingenieros de laboratorio, dan nueva vida al rango dinámico, la garra, la inteligibilidad y la emoción. Estas cadenas de audio de alta fidelidad son el resultado de los más de 20 años de experiencia que Chris Muth tiene en materia de diseño de productos de masterización. Chris es el famoso creador de las exclusivas cajas negras que podés encontrar en estudios como The Hit Factory, Masterdisk, Absolute Audio y Sterling Sound. Luego, con la ayuda de los avezados oídos de varias leyendas de esta industria, creamos herramientas musicales capaces de satisfacer las necesidades de los estudios digitales de hoy en día.

Click aquí para conocer más de Dangerous Music

Ver todos los productos de Dangerous Music

Se ha añadido a tu carrito. Ver Carrito
Dangerous Music Compressor

Compresor estéreo de mastering

Compresor estéreo de mastering

Desde
$ 1.920.900,00
o 12 x $ 248.116,30
Dangerous Music BAX EQ

EQ estéreo de mezcla y mastering tipo Baxandall

EQ estéreo de mezcla y mastering tipo Baxandall

Desde
$ 1.797.400,00
o 12 x $ 232.164,20
Dangerous Music D-Box+

Central de monitoreo estéreo con sumador de 8 canales

Central de monitoreo estéreo con sumador de 8 canales

Desde
$ 1.451.600,00
o 12 x $ 187.498,30
Dangerous Music Monitor ST

Central de monitoreo con remoto, versión estéreo

Central de monitoreo con remoto, versión estéreo

Desde
$ 1.455.400,00
o 12 x $ 187.989,20
Dangerous Music 2-Bus-XT

Sumador de 16 canales con distorsion armómica y limitador

Sumador de 16 canales con distorsion armómica y limitador

Desde
$ 1.185.600,00
o 12 x $ 153.140,00
Dangerous Music Convert-AD+

Conversor Analógico-digital de 2 canales

Conversor Analógico-digital de 2 canales

Desde
$ 1.740.400,00
o 12 x $ 224.801,70
Dangerous Music 2-Bus+

Sumador de 16 canales con distorsion armómica y limitador

Sumador de 16 canales con distorsion armómica y limitador

Desde
$ 1.730.900,00
o 12 x $ 223.574,60
Dangerous Music Master

Consola de mastering con inserts y mid-side

Consola de mastering con inserts y mid-side

Desde
$ 2.895.600,00
o 12 x $ 374.015,00
Dangerous Music Monitor SR

Ampliación 5.1 para la central de monitoreo Monitor ST

Ampliación 5.1 para la central de monitoreo Monitor ST

Desde
$ 1.312.900,00
o 12 x $ 169.582,90
Dangerous Music Convert-2

Conversor digital-analógico de 2 canales

Conversor digital-analógico de 2 canales

Desde
$ 1.740.400,00
o 12 x $ 224.801,70
Dangerous Music Convert-8

Conversor digital-analógico de 8 canales

Conversor digital-analógico de 8 canales

Desde
$ 2.027.300,00
o 12 x $ 261.859,60
Dangerous Music Liaison

Matríz de ruteo 2x2-canales de Bus, 6x2-canales de Insert

Matríz de ruteo 2x2-canales de Bus, 6x2-canales de Insert

Desde
$ 1.863.900,00
o 12 x $ 240.753,80
Dangerous Music Source

Central de monitoreo estéreo

Central de monitoreo estéreo

Desde
$ 655.500,00
o 12 x $ 84.668,80

 

 

 

Dangerous Music es una empresa de músicos, dueños de estudios, productores e ingenieros y, por ello, diseñamos productos para estas personas. Esa es la magia detrás de todos nuestros productos. Tenemos experiencia trabajando en estudios de grabación y siempre intentamos mejorar todo lo que hace a esta actividad.

 

Desde un principio, nunca nos fijamos en los costos, ya que la calidad de audio es lo primero y la integridad sonora no es negociable. El personal de Dangerous determina la función y las características de todos nuestros productos, para luego diseñarlos de forma tal que sean lo más transparentes y musicales posibles. Fabricamos los equipos que queremos usar.

 


EL ESTUDIO HÍBRIDO: UNA VISIÓN

 

Nuestra misión consiste en resolver los problemas de los “estudios híbridos” potenciando lo mejor de ambos mundos: la perfecta integración de los equipos analógicos y digitales y la eliminación de sus puntos débiles. Como resultado de que Chris Muth dedicó la mayor parte de su tiempo a diseñar equipos exclusivos para muchos de los principales ingenieros y estudios de masterización de todo el mundo, la combinación de una cadena de audio de primer nivel con una gran variedad de funciones intuitivas pasó a ser la base de nuestra compañía. Vale la pena resaltar que algunos de los mejores oídos de la industria participaron del diseño de nuestros productos. Además, todo el trabajo, en vez de hacerse en papel, se realizó en el entorno ideal de un estudio de masterización. Después de todo, una buena capacidad de escucha marca la verdadera diferencia.

 

Dangerous Music fue fundada en nuestros estudios en 2001. El primer producto que lanzamos al mercado fue el sumador analógico Dangerous 2-BUS. Los productos Dangerous Music fueron creados para ocuparse de los desafíos ergonómicos y en materia de audio que debían enfrentar aquellos estudios que estaban dejando de usar consolas analógicas y cintas abiertas para pasar a grabar en discos rígidos utilizando diversas consolas/editores digitales, a lo que se suele conocer como software de grabación o DAW.

El proceso de grabación y mezcla sin una consola analógica o cinta abierta creó una oportunidad para desarrollar productos que permitiesen a los ingenieros sacar el mayor provecho posible de las funciones de automatización, edición y guardado de presets que te brinda el software de grabación, sin dejar de trabajar de la misma forma con el sonido y el rango dinámico de las consolas, el hardware de control de monitoreo, niveles, monitores y fuentes de entrada y la capacidad de insertar procesadores analógicos en la cadena de audio con total facilidad y obteniendo los mejores resultados posibles.

 

Bob Muller, cofundador de la compañía, afirma: “Las ideas que dieron lugar a los productos Dangerous Music fueron el resultado de las necesidades de los profesionales de la industria de la música, que no dejan de encontrar nuevas formas de trabajar en el estudio. Desde un principio, sabíamos que los estudios no iban a dejar de ser analógicos para pasar a ser digitales; se iban a transformar en estudios híbridos. A todos nos gusta los beneficios inherentes de estas nuevas tecnologías, que conllevan problemas inevitables que debemos resolver. Cuando las salas de control decidieron reemplazar su consola analógica por un software de grabación (DAW), nos dimos cuenta de que faltaban ciertos equipos necesarios para que el estudio fuese completamente funcional, sonase bien y resultase ergonómico. Cuando no tenés que navegar por un sinfín de menús, te podés concentrar en la interpretación, la música y todos los demás elementos creativos que deberían formar parte clave del proceso de grabación y mezcla.

 

UN POCO DE HISTORIA

 

Bob Muller, presidente de la compañía, era un baterista y productor que buscaba trabajo freelance en el mundo de la grabación y se mudó a Nueva York en 1985. Luego, montó un estudio “ilegal” de 8 canales en su sótano y, tiempo más tarde, en 1992, abrió estudio de grabación llamado Dangerous Music. Era un estudio tradicional con una consola Neve vintage, una cinta abierta Studer, una gran sala de grabación, un piano de cola, varios amplificadores vintage, etc. A este estudio se lo conocía por su excelente sonido, en un momento en el cual los demás estudios estaban reemplazando sus cintas abiertas de 2” y consolas analógicas por computadoras y software de grabación digital. Dangerous decidió comenzar a usar Pro Tools y Logic para poder trabajar con aquellos clientes que requerían dichas plataformas. La línea de productos Dangerous Music nació como una solución a todos los problemas que se presentaban al trabajar con estas nuevas tecnologías.

 


A mediados de la década del 90, Chris Muth visitó el estudio en carácter de productor/ingeniero y, en poco tiempo, pasó a ser amigo de Bob y se asoció a él para manejar el estudio. Bob recuerda: “El guitarrista que había alquilado el estudio me dijo: “No te ofendas, pero el tipo que viene de ingeniero va a mirar las instalaciones eléctricas antes de siquiera fijarse en qué equipos tenés en la sala de control”. En ese mismo momento, supe que me iba a caer bien”. Chris y Bob fueron dos pioneros del concepto de utilizar un sumador analógico de diseño exclusivo junto con el software de grabación (DAW) y, como resultado, desarrollaron el Dangerous 2-BUS. El 2-BUS se fabricaba a pedido exclusivo de los ingenieros de Nueva York que grababan en los estudios Dangerous para luego mezclar en sus propios estudios utilizando su software de grabación. Se empezó a correr la voz y el 2-BUS ganó tanta popularidad que Bob y Chris fundaron “Dangerous Music Inc” y comenzaron a vender al público el 2-BUS en 2001.

 

Chris Muth, cofundador y diseñador de los equipos Dangerous Music, trabajaba en la escena de Nueva York en la década del 80 cuando el mundo de la grabación digital comenzó a presentar nuevos desafíos para el proceso de masterización. En 1987, Muth armó una sala de masterización en The Hit Factory en base a las especificaciones del ingeniero Jack Skinner. Skinner solía trabajar en Sterling Sound. Allí fue donde nacieron los equipos de masterización diseñados por Muth.

En 1990, Muth comenzó a trabajar en Sterling Sound, cuando el CD se estaba transformando en el medio preferido para consumir música. Muth, trabajando en conjunto con los famosos ingenieros de masterización de Sterling (Ted Jensen, George Marino y Greg Calbi), modificó los equipos de masterización que estaban en dicho estudio. Esto lo llevó a diseñar equipamiento exclusivo que se ocupase de los nuevos desafíos en materia de rango dinámico y niveles más altos que presentaba la era de la música digital. Muth, con la ayuda de los oídos experimentados de los ingenieros de Sterling, ayudó a crear equipamiento que sonaba realmente fantástico y era ideal para enfrentar los rigores de los nuevos entornos de masterización híbridos (analógico/digital).

 

En 1995, luego de un paso fugaz por los estudios MasterDisc, Muth comenzó a fabricar equipamiento de masterización bajo su nombre (Muth Audio Design). Estos equipos fueron el resultado de los procesadores modificados y de diseño exclusivo que Muth había creado para otros estudios. De 1998 a 2003, Muth se desempeñó como Director Técnico de Sterling y estuvo a cargo de supervisar el diseño y la construcción del estudio de 14 salas ubicado en Chelsea, que incorporaba sus consolas de masterización y centrales de monitoreo de diseño exclusivo junto con todos los procesadores externos elegidos por los ingenieros que iban a trabajar allí. Este proyecto llevó varios años. En 2003, comenzó a trabajar para Dangerous Music como diseñador electrónico tiempo completo. Hoy en día, los equipos Dangerous Music, que tienen el objetivo de revelar y preservar la mayor calidad de audio posible, son el resultado de la innovación sonora que caracterizó este período de tiempo.

 

Muth, que se desempeñaba como diseñador de productos en Dangerous Music, tenía vasta experiencia en el diseño y la modificación de equipamiento de masterización para estudios como Sterling Sound. Una de las premisas de los equipos Dangerous Music es que deben ser transparentes, que es lo que requieren los ingenieros de masterización. “Desde un principio, estuvimos de acuerdo en que el momento para colorear el sonido era en la etapa de grabación y cuando insertás procesadores durante la mezcla”, dice Muller. “Creemos que los sumadores o las centrales de monitoreo no deberían colorear la señal, porque esto limita las opciones del ingeniero que está trabajando con el material en cuestión. Queríamos dar esa impronta de “calidad de masterización” a todo lo que fabricamos, como el Dangerous MASTER o el Dangerous D-BOX. Siempre aplicamos la misma filosofía”, agrega Muller. “Un sonido musical pero no coloreado; un audio preciso, claro y con garra; un ancho de banda gigantesco y sin componentes que supriman los transientes en la cadena de audio”.

 


SIMPLES POR FUERA, COMPLEJOS POR DENTRO

 

Muller resume cómo la compañía intenta ayudar a sus clientes: “Fabricamos equipos que suenan increíbles, lo que hace que el proceso de grabación se pueda concentrar más fácilmente en ese instante creativo tan característico de una excelente interpretación. El software de grabación hace que todo el proceso sea mucho más flexible, lo que a veces ocasiona interpretaciones mediocres debido a que “todo se puede arreglar en la mezcla”. Nuestro objetivo es que los estudios híbridos funcionen bien y puedan sacar el mayor provecho posible de ambas tecnologías (analógica y digital) durante la grabación, mezcla y masterización. Utilizá lo mejor de los equipos analógicos y lo mejor de la tecnología digital simultáneamente, sin que nada de esto interfiera con el proceso creativo”.

Por ejemplo, agrega: “No tenés por qué luchar contra señales que saturan constantemente, podés empezar a grabar en el momento que querés y no tenés que perder tiempo si deseás escuchar algo o comparar dos tomas diferentes. Los ingenieros saben a qué me refiero. Lo más importante es el flujo de trabajo. Queremos ayudar a definir el flujo de trabajo de los estudios híbridos creando equipamiento que suene increíble y sea fácil de usar. “Simples por fuera, complejos por dentro”. El concepto de “un botón, una función” es algo que nos resulta muy atractivo. Nos gusta la ergonomía de los equipos vintage, pero somos consientes de todas las ventajas relativas a los estudios digitales”, concluye Muller.


ENVIANOS
UN MENSAJE