CONVERSORES
Los conversores AD/DA son el núcleo de la conexión entre el mundo digital y el mundo analógico. Muy poco tenidos en cuenta en muchas oportunidades, y fundamentales para que todo lo que entra a grabarse en tu DAW, sea exactamente las señales que introducís y para que lo que estas monitoreando o pasando por tu hardware, sea un fiel reflejo del trabajo que estés haciendo en tus mezclas desde tu DAW. No dejes que una mala conversión AD/DA limite la calidad de tus mezclas y asesorate con Planeta Analógico sobre cual es la mejor opción para tu estudio o proyecto.

Click aquí para conocer más de

Ver todos los productos de Conversores

Se ha añadido a tu carrito. Ver Carrito
Crane Song HEDD Quantum

Conversor AD/DA de 2 canales, con etapa de emulación

Conversor AD/DA de 2 canales, con etapa de emulación

Desde
$ 2.221.100,00
o 12 x $ 286.892,10
Lynx Studio Technology Hilo Thunderbolt

Conversor AD/DA e interfáz para Mástering y Mezcla TB2/3

Conversor AD/DA e interfáz para Mástering y Mezcla TB2/3

Desde
$ 1.763.200,00
o 12 x $ 227.746,70
Crane Song Interstellar

Conversor digital-analógico de 2 canales

Conversor digital-analógico de 2 canales

Desde
$ 1.691.000,00
o 12 x $ 218.420,80
Dangerous Music Convert-AD+

Conversor Analógico-digital de 2 canales

Conversor Analógico-digital de 2 canales

Desde
$ 1.740.400,00
o 12 x $ 224.801,70
Crane Song Solaris Quantum DAC

Conversor digital-analógico de 2 canales

Conversor digital-analógico de 2 canales

Desde
$ 1.102.000,00
o 12 x $ 142.341,70
Burl Audio B2 Bomber ADC

Conversor analógico-digital de 2 canales

Conversor analógico-digital de 2 canales

Desde
$ 1.702.400,00
o 12 x $ 219.893,30
Burl Audio BAES4

Modulo de 4 salidas analogicas para Mothership

Modulo de 4 salidas analogicas para Mothership

Desde
$ 589.000,00
o 12 x $ 76.079,20
Dangerous Music Convert-2

Conversor digital-analógico de 2 canales

Conversor digital-analógico de 2 canales

Desde
$ 1.740.400,00
o 12 x $ 224.801,70
Burl Audio B2 Bomber DAC

Conversor digital-analógico de 2 canales

Conversor digital-analógico de 2 canales

Desde
$ 1.611.200,00
o 12 x $ 208.113,30
Crane Song Egret DAC

Conversor digital-analógico de 8 canales

Conversor digital-analógico de 8 canales

Desde
$ 3.108.400,00
o 12 x $ 401.501,70
Dangerous Music Convert-8

Conversor digital-analógico de 8 canales

Conversor digital-analógico de 8 canales

Desde
$ 2.027.300,00
o 12 x $ 261.859,60
Burl Audio BAD4

Módulo de 4 entradas analógicas para Mothership

Módulo de 4 entradas analógicas para Mothership

Desde
$ 1.297.700,00
o 12 x $ 167.619,60
Burl Audio BDA8

Módulo de 8 salidas analógicas para Mothership

Módulo de 8 salidas analógicas para Mothership

Desde
$ 1.168.500,00
o 12 x $ 150.931,30
Burl Audio BAD8

Módulo de 8 entradas analógicas para Mothership

Módulo de 8 entradas analógicas para Mothership

Desde
$ 1.748.000,00
o 12 x $ 225.783,30

Conversores AD/DA

El conversor AD/DA es el corazón de tu sistema de grabación digital. El conversor A/D se encuentra en la etapa de entrada y convierte la señal analógica de tus micrófonos y preamplificadores en señal digital, para que así la puedas reproducir y manipular con tu software de grabación (DAW). Tener un conversor A/D de alta calidad es clave al momento de conservar la profundidad del audio original. Los conversores A/D de baja calidad hacen que todo suene flaco y sin vida, lo que suele ser casi imposible de corregir con compresión y ecualización, independientemente de si usás procesadores analógicos o digitales.

 

El conversor D/A se encuentra en la etapa de salida y convierte la señal digital proveniente del software de grabación (DAW) en señal analógica que pueden reproducir tus monitores de estudio. Si utilizás una consola analógica, es fundamental que uses un conversor D/A de la mayor calidad posible. Los conversores D/A de baja calidad envían una señal degradada a la consola, que luego es amplificada por sus circuitos analógicos.

 

 

 

Conversores de estudio

Si bien los conversores pueden no ser los equipos más interesantes de tu estudio, cumplen una función clave al momento de convertir la señal analógica en digital y viceversa. Si bien los conversores AD/DA no pueden faltar en tu estudio, recordá que el tipo de conversor que elijas afectará en gran medida tu flujo de trabajo y la calidad de audio de tus trabajos.

 

Uno de los aspectos más importantes a considerar es el tipo de conectividad, y te convendría comenzar por definir esto en primer lugar. Un ingeniero que necesita un conversor para agregar ocho salidas analógicas a un sistema de mezcla digital está en una situación muy diferente a la de quien necesita expandir toda su red de audio digital. Pero, en cualquier caso, tenés que prestar atención a la correlación entre las entradas y las salidas. Si querés conectar la salida digital de un Si querés conectar la salida digital AES, vas a necesitar un conversor con entrada digital AES. De la misma forma, para conectar una salida S/PDIF, vas a necesitar una entrada S/PDIF. Existen muchos formatos digitales y muchos de los equipos que trabajamos en Planeta Analógico, tienen la posibilidad de intercambiar o agregar formatos y protocolos digitales, sin la necesidad de tener que cambiar todo el conversor, así mismo, con su conectividad con nuestra PC o Mac.

 

 

Las conexiones analógicas son un poco más flexibles. Los conversores digitales de muchos canales suelen tener salidas con conectores D-Sub, lo que te permite utilizar cables con conectores XLR o 1/4" en uno de sus extremos. Todos los conversores tienen salidas analógicas de señal de línea, y solo tenés que preocuparte por conseguir los cables con los conectores adecuados para interconectar todos tus equipos analógicos.



Es importante asegurarte de que el conversor digital esté trabajando a la frecuencia de muestreo adecuada para el tipo de trabajo que estés realizando, especialmente si querés cumplir todos los estándares aplicables de la industria. También recordá que el audio grabado a una mayor frecuencia de muestreo suele soportar mejor el procesamiento digital, especialmente los procesos de cambio de afinación y tiempo. Si tu flujo de trabajo implica mucho procesamiento digital, te conviene grabar a la mayor frecuencia de muestreo posible.

 

La mayoría de los conversores AD/DA promocionan la estabilidad y precisión de sus relojes internos. Pero si lo vas a integrar a un sistema bastante más grande con un reloj maestro, asegurate de que el conversor tenga entrada de señal de reloj. Muchos conversores tienen una entrada de señal de reloj exclusiva con conector BNC, pero otros solo admiten señal de reloj a través de una de sus entradas digitales. En el caso de estudios grandes y sistemas complejos, conviene tener una conexión de señal de reloj exclusiva.

 

Muchos conversores AD/DA incluyen funciones adicionales, como tarjeta Thunderbolt, mezclador interno, pantalla táctil, atenuación de la señal de entrada, señal de reloj, etc. Algunos conversores AD/DA también tienen preamplificadores, para así simplificar el proceso de grabación. Algunos otros conversores solo son A/D o D/A. Todos los músicos e ingenieros que trabajan en Planeta Analógico saben lo importante que son los conversores para tu estudio. Si tenés alguna duda al respecto, no dejes de ponerte en contacto con cualquiera de nuestros asesores para que te ayuden a elegir el mejor conversor para tu estudio.

 

ENVIANOS
UN MENSAJE