SERIE 500
¿Cómo elegir tu módulo ideal?
¿Buscás la mayor flexibilidad en materia de preamplificadores y procesadores de mezcla para tu estudio? Mirá la gran variedad de preamplificadores de micrófono, procesadores dinámicos y ecualizadores en formato Serie 500 que tenemos en Planeta Analógico. La Serie 500 te permite elegir y combinar componentes para crear un sistema pequeño, modular, flexible, configurable, personalizable y accesible que te brinda lo mejor de lo mejor en calidad de sonido analógico.
![]() |
Beneficios de la Serie 500
El principal beneficio de los módulos Serie 500 es su flexibilidad. Podés elegir y combinar los equipos que desees (preamplificadores, compresores, ecualizadores, procesadores de reducción de sibilancias, cajas de reamplificación, cajas directas, etc.). Ocupan mucho menos espacio que los procesadores en formato de rack y te permiten reconfigurar tu sistema con total facilidad reemplazando los módulos que desees. ¡Simplemente, sacá un módulo, instalá otro y listo! Además, hacer que toda la señal pase por el mismo lunchbox Serie 500 te puede ayudar a optimizar bastante tu flujo de trabajo. Y podés instalar muchos procesadores diferentes en el mismo lunchbox, lo que te permite contar con una muy diversa y portátil colección de herramientas de trabajo. Y, por último, no podemos dejar de mencionar su costo. La mayoría de los módulos Serie 500 son mucho menos costosos que los procesadores en formato de rack, lo que te permite crear tu cadena de audio ideal sin tener que gastar una mucho dinero. |
El gabinete/lunchbox
El primer componente de todo sistema en formato Serie 500 es el gabinete (más conocido como lunchbox Serie 500). Cada módulo ocupa una ranura (si bien algunos pueden llegar a ocupar 2 o 3) y los lunchbox vienen en diferentes configuraciones, que admiten de 2 a 10 módulos simples. Algunos lunchbox vienen en formato de escritorio, mientras que otros son ideales para instalarlos en los clásicos racks de 19”. El lunchbox Serie 500 no es solo el gabinete donde instalás tus módulos, sino que también es su fuente de alimentación y donde se encuentran todas las entradas/salidas principales, ya sea mediante conectores DB-25, XLR o TRS. Algunos lunchbox Serie 500 te permiten realizar complejos ruteos de señal (por ejemplo, modificar el orden de interconexión, conectar dos módulos en estéreo e incluso realizar tareas de sumado).
Procesadores dinámicos
Muchos de los compresores en formato Serie 500 son versiones más pequeñas de los modelos clásicos. Vas a encontrar procesadores de diversos tipos: Ópticos, VCA y FET. A diferencia de lo que ocurre con varios diseños clásicos, muchos compresores en formato Serie 500 incluyen filtro de sidechain y función de link estéreo. A pesar de su menor tamaño, también incluyen vúmetro y todos los controles necesarios. Además, muchos de los procesadores dinámicos en formato Serie 500 de hoy en día incluyen los diseños originales, ya que los fabricantes pueden aprovechar el bajo costo de este formato para experimentar con enfoques únicos en materia de compresión, expansión y mucho más.
Módulos especiales
Además de los procesadores de efectos, la cantidad de módulos especiales y herramientas de ruteo de señal en formato Serie 500 sigue creciendo rápidamente. Vas a encontrar cajas directas, sistemas de reamplificación, amplificadores de auriculares e incluso mezcladores, que te permiten crear complejos flujos de señal para aplicaciones específicas. Estos módulos especiales resultan ideales para integrar guitarras a tu sistema, pero también sirven para realizar tareas de sumado y distribución de señal analógica. Independientemente de lo que necesites hacer, seguro haya un módulo en formato Serie 500 que te permita hacerlo.