Tras el éxito del primer TG1, Chandler se asoció con Abbey Road Studios para ser la única compañía en el mundo autorizada para desarrollar, fabricar y comercializar el los equipos oficiales de EMI / Abbey Road Studios. Tras este acuerdo, el catálogo de productos de Chandler comenzó a incluir los diseños originales de EMI, uno de los estudios más emblemáticos e influyentes de todos los tiempos. Ahora podemos tener en nuestros estudios el sonido de los compresores, ecualizadores y preamplificadores de micrófono más respetados de la historia de la música.
![]() |
Un poco de historia de Abbey Road Studios; desde las consolas EMI, REDD hasta TG: La introducción de la grabación en 8 canales y la creciente experimentación sonora que demandaban los nuevos artistas hicieron que fuese necesario desarrollar nuevas tecnologías. En consecuencia, EMI diseñó una nueva consola que hizo su debut en 1968. La consola TG12345, con sus 24 entradas de micrófono, ocho buses, cuatro envíos de echo, dos envíos de monitoreo y, por primera vez, un compresor/limitador (además del ecualizador) en cada canal, era más grande y ofrecía muchas más posibilidades que las consolas REDD. Incluso la tecnología de estado sólido de las consolas TG, en lugar de la tecnología valvular que empleaban las REDD, ofrecía un sonido con mucho más contenido armónico y nivel de detalle. La consola TG12345 debutó en el Studio Two al año siguiente, cuando The Beatles grabó su disco “Abbey Road”. |
La innovadora calidad de audio de las consolas de grabación y masterización EMI TG12345 de estado sólido dejó su marca en los álbumes más legendarios de las estrellas de rock de la época. Antes de que se las retirase de servicio en 1983, cuatro generaciones de TG12345 fueron utilizadas por los clientes de Abbey Road para grabar innumerables éxitos y bandas sonoras.
El prefijo “TG” fue un reconocimiento a la empresa predecesora de EMI: The Gramophone. En 1931, The Gramophone Company se fusionó con Columbia Graphophone Company para formar Electric and Musical Industries (EMI). Tiempo después, los estudios comenzaron a llamarse EMI Recording Studios. En 1970, adoptaron el nombre Abbey Road en honor al álbum de The Beatles que, a su vez, había puesto dicho nombre a su disco debido a que el estudio se encontraba sobre la calle del mismo nombre, donde podés encontrar ese famosísimo paso peatonal que todos conocemos. Abbey Road es el estudio de grabación más famoso del mundo. Allí, The Beatles grabó 190 de sus 210 canciones y Pink Floyd grabó algunos de sus mejores discos, como el legendario “The Dark Side of the Moon”. Artistas como Aretha Franklin, Stevie Wonder, Iron Maiden, Michael Jackson, The Alan Parsons Project, Queen, Radiohead, Oasis, Muse, Red Hot Chili Peppers, U2, Kylie Minogue, Lady Gaga, Amy Winehouse y Adele grabaron en estos estudios. De hecho, es mucho más fácil mencionar aquellas grandes estrellas que no grabaron en Abbey Road. |
|
Vale la pena recalcar que Abbey Road prestó sus equipos originales a Chandler Limited, para así garantizar que las nuevas versiones sean réplicas fieles de los equipos vintage. Ahora podés disfrutar en tu estudio de ese clásico sonido que solía ser imposible de lograr fuera de los estudios Abbey Road.
Chandler Limited, el Espíritu de Abbey Road, ahora en tu estudio